ATENCIÓN
NO VERBAL
AL PACIENTE

CURSO NO VERBAL EN DIRECTO POR ZOOM
10 hrs / 3 Módulos

Especialistas en Comunicación
No Verbal de
Latinoamérica
DIEGO CANAVAL
ALAN
CRAWLEY

Resumen:
El siguiente curso brinda una explicación detallada sobre el modo en que se usa la comunicación no verbal (CNV) en el ámbito clínico. Se introducen los principios de esta disciplina, se refutan mitos y falsas creencias, luego se profundiza en la aplicación específica en el contexto de la salud y en los beneficios de incorporar el “lenguaje” del cuerpo a la práctica clínica, y se concluye con recomendaciones prácticas para el ejercicio profesional. En este sentido, el contenido es una composición original que sintetiza los resultados empíricos provenientes de decenas de investigaciones que señalan los estilos de comunicación más adecuados y los comportamientos más eficaces para vincularse de manera positiva con los pacientes.
Objetivos:
-
Que los profesionales de la salud incorporen un estilo comunicacional basado en un lenguaje corporal asertivo, pero a la vez cálido y empático.
-
Que incorporen una serie de gestos y posturas vinculados con resultados positivos tanto en la relación clínica y como en la satisfacción de los pacientes.
-
Que conozcan los recursos verbales y no verbales para establecer rapport con los pacientes.
-
Que sean capaces de discriminar una serie de gestos directamente vinculados con las emociones, las reservas a comunicar información, desacuerdo, estados actitudinales, dolor y otros mensajes relevantes para la relación clínica.
Ponentes:
Diego Canaval:
Director del Grupo Canaval con estudios en comportamiento no verbal en la Universidad de Murcia, España y 10 años de experiencia como formador en el área del "lenguaje" corporal en Universidades y empresas públicas y privadas. Dos años de experiencia como formador en el sector salud.
Alan Crawley:
Licenciado en Psicología, Diplomado en Comunicación No Verbal por la Universidad Austral, Docente Universitario (USAL), Investigador (Equipo IPCP), y divulgador científico de comportamiento no verbal en redes sociales. Director de Sin Verba.
Destinado a profesionales:
Médicos, enfermeras, kinesiólogos, odontólogos, optometristas, nutricionistas, acompañantes terapéuticos, terapeutas ocupacionales, visitadores médicos, y otros vinculados con el ámbito de la salud (y estudiantes avanzados de estas carreras).
Fecha y hora:
Inicia el 17 de agosto y concluye el 28 de agosto, 5 clases de 1.5 horas y la clase final de 2 horas
Lunes 17 y 24
Miércoles 19 y 26
Viernes 21 y 28
Hora Argentina: 19:30 - 21:00
Hora Colombia: 17:30 - 19:00